El Campeonato Alemán de Turismos (Deutsche Tourenwagen Masters) es una competición de automovilismo de velocidad que se realiza en Alemania. Los automóviles que participan en la competencias de DTM son automóviles de turismo cuya apariencia simula la de automóviles de calle, tales como el Mercedes-Benz Clase C, el Audi A4 y el Opel Vectra, aunque su mecánica es totalmente distinta para alcanzar velocidades de casi 300 km/h.
Esta competición es organizada anualmente por la Internationales Tourenwagen-Rennen e.V. en cooperación con la Federación Alemana de Automovilismo y Motociclismo.
El DTM es una de las categorías de turismos más importantes del mundo y una de las series de automovilismo internacional más populares, junto a la Fórmula 1 y la NASCAR Cup Series. Su éxito ha demostrado que los espectadores desean ver automóviles de turismo espectaculares compitiendo al más alto nivel y eso es exactamente lo que ofrece este certamen. Por ello, estos automóviles son tan atractivos tanto para los aficionados como para algunos de los mejores pilotos del mundo: pilotos de la talla de Bernd Schneider, ex-F1 y pentacampeón de DTM, Jean Alesi, Ralf Schumacher, Heinz-Harald Frentzen y Mika Häkkinen, bicampeón mundial de Fórmula 1.
Historia
Deutsche Tourenwagen Meisterschaft (1984-1996)
![]() |
Mercedes Benz 190E |
Curiosamente esa "ambición" es lo que llevaría al Deutsche Tourenwagen Meisterschaft a terminar estrepitosamente. Los presupuestos subieron, también lo hicieron los derechos de TV y las entradas a las carreras. La categoría dejó de correr solo en Alemania y algunos países de Europa, programando fechas en países como Brasil, Japón y Finlandia y tomando el nombre de ITCC (International Touring Car Championship) lo que además de no tener el éxito esperado, subió los costos de forma excesiva, llevando a Alfa Romeo, BMW y Opel a dejar la competición dejando solo a Mercedes-Benz, por lo cual la categoría ITC dejó de funcionar en 1997.
Deutsche Tourenwagen Master (2000-presente)
En 1999 se desarrolló la idea, se creó un reglamento y las marcas probaron sus modelos para la temporada 2000, la primera del renovado DTM, una categoría que desde ese mismo año ha llamado poderosamente la atención del mundo automovilistico, posicionándose como la serial más importante a nivel mundial de automóviles de turismo.
Entre las características que han hecho tan exitoso al DTM se cuenta con motores V8 de 4.0 litrs de cilindrada y 480 HP de potencia máxima, de los cuales cada piloto dispone solamente dos motores por torneo, lo cual reduce notablemente los costos.
Actualmente el DTM vive una nueva etapa de "gloria" con pilotos de gran clase como se menciona anteriormente: Jean Alesi, Heinz-Harald Frentzen, Mika Häkkinen, Allan McNish, Ralf Schumacher, David Coulthard todos ex-Fórmula 1 son ejemplo de lo anterior. Aproximadamente la mitad de las fechas se celebran en circuitos alemanes, y la otra mitad en pistas de otros países de Europa. La Fórmula 3 Euroseries suele acompañar al DTM a lo largo del calendario.
Web oficial
Fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario